Los videojuegos han dejado de ser un mero pasatiempo para convertirse en una industria multimillonaria a nivel mundial. En Perú, este fenómeno no es la excepción. El país ha experimentado un crecimiento exponencial en el consumo de videojuegos, impulsado por diversos factores sociales, económicos y tecnológicos.
Un mercado en constante evolución
Según datos recientes, la Nintendo Switch lidera el mercado peruano de consolas, seguida de cerca por las PlayStation 4 y 3, y el Nintendo DS. Este panorama refleja la preferencia de los jugadores peruanos por experiencias de juego portátiles y títulos casuales, así como la lealtad a marcas consolidadas como Nintendo y PlayStation.
Sin embargo, el mercado no se estanca. La llegada de las nuevas generaciones de consolas, PlayStation 5 y Xbox Series X/S, promete revolucionar la industria en los próximos años. Estas plataformas ofrecen gráficos más realistas, mayor velocidad de procesamiento y nuevas funcionalidades que atraerán a un público más exigente.
Perfil del gamer peruano
El jugador peruano promedio es un hombre joven, entre 18 y 35 años, con acceso a internet y un poder adquisitivo en crecimiento. Sin embargo, el perfil del jugador está evolucionando. Cada vez son más las mujeres y los niños que se suman a esta comunidad, ampliando el alcance del mercado.
Factores que impulsan el crecimiento
- Mayor acceso a internet: La expansión de las redes de banda ancha ha facilitado la descarga de juegos, actualizaciones y la interacción en línea.
- Aumento del poder adquisitivo: La creciente clase media peruana ha permitido que más personas puedan adquirir consolas y juegos.
- Influencia de los esports: La popularidad de los deportes electrónicos ha generado un mayor interés en los videojuegos competitivos.
- Pandemia: El confinamiento aceleró la adopción de videojuegos como forma de entretenimiento y socialización.
- Mayor oferta de juegos en español: La localización de juegos ha hecho que sean más accesibles para el público peruano.
¿Cuales son los videojuegos mas jugados en Perú?
Los videojuegos más jugados en Perú abarcan una variedad de géneros y plataformas, reflejando el crecimiento del sector en el país. Aquí están los títulos más destacados:
- Fortnite – Este popular juego de batalla ha capturado la atención de jugadores de todas las edades, convirtiéndose en uno de los más jugados en el país.
- League of Legends – Un juego de estrategia en tiempo real que ha creado una sólida comunidad de jugadores y es conocido por sus competencias de e-sports.
- Call of Duty – Con diversas versiones, esta serie de juegos de acción sigue siendo extremadamente popular entre los gamers peruanos.
- Dota 2 – Este juego, que combina estrategia y trabajo en equipo, ha sido un pilar en la comunidad gamer y sigue atrayendo a muchos jugadores.
- Rakion y WolfTeam – Estos títulos, desarrollados por Softnyx, han dejado una huella significativa en la cultura gamer del Perú, especialmente en las cabinas de internet, donde fueron muy populares en años anteriores.
La industria de videojuegos en Perú ha crecido significativamente, con un aumento del 80% en la participación de jugadores desde el 2023, lo que refleja un interés creciente en este tipo de entretenimiento
Tendencias a futuro
- Consolidación de las nuevas generaciones de consolas: Se espera que la PS5 y Xbox Series X/S ganen terreno gradualmente.
- Crecimiento del mercado de juegos móviles: Los smartphones se han convertido en plataformas importantes para los videojuegos.
- Desarrollo de la industria local: Cada vez hay más desarrolladores peruanos creando juegos independientes.
- Mayor integración de la realidad virtual y aumentada: Estas tecnologías ofrecerán nuevas experiencias de juego.
Como ves, el negocio de los videojuegos en Perú es un ámbito con un gran potencial para quienes se dedican a su desarrollo, distribución y venta. A diferencia de desafíos como la piratería y la competencia de otras formas de entretenimiento, sigue evolucionando y ganando aceptación en la sociedad.