El Misti: Cómo Conquistar el Icónico Volcán Arequipa
El rasgo más destacado del paisaje de Arequipa es, sin duda, los volcanes circundantes (el Misti, el monte Chachani y el pico Pichu Pichu). El volcán más conocido de Arequipa es el Misti, que se encuentra a 5.825 m sobre el nivel del mar, entre el monte Chachani (6.075 m) y el pico Pichu Pichu (5.669 m). «El Misti» viene de la lengua quechua, que significa «El Caballero». Las tres montañas se encuentran al noreste de Arequipa y son usualmente visibles durante todo el año, pero son particularmente visibles en los meses de invierno (Mayo-Noviembre).

La mayoría de los edificios coloniales de Arequipa fueron construidos utilizando la roca blanca de los volcanes, un tipo de material de construcción conocido como sillar. Así es como Arequipa se ganó el apodo de «La Ciudad Blanca». El Misti, el volcán más emblemático de Arequipa, se considera inactivo pero ha demostrado estar activo en el pasado, con la más reciente erupción que tuvo lugar en 1985.
























Hay un número de visitas guiadas/caminatas que permiten a los visitantes subir a la cima de El Misti. Estos tours son dirigidos por un número de diferentes operadores, con precios para los dos días de viaje que empiezan desde aproximadamente 100 dólares. Como este volcán de Arequipa está a 5.825 m sobre el nivel del mar, el trekking para llegar a la cumbre dura 2 días. La mayoría de los operadores de trekking lo recogen de su hotel/hostal alrededor de las 7 u 8 am.
Dependiendo del operador que elija, comenzará en un punto determinado de la base del volcán. El primer día, se realiza una larga subida de aproximadamente 6-8 horas hasta llegar al campamento base. Entonces el grupo suele levantar el campamento para pasar la noche, cena y luego descansa antes de la ascensión final por la mañana.
A la mañana siguiente, se prepara el desayuno y se come antes del amanecer. Después del desayuno, comienza el ascenso a la cumbre. Dependiendo de la época del año, puede haber nieve o hielo a medida que la ascensión se empina.
Cuando el clima es más claro y cálido, el ascenso es mucho más fácil y no requiere tanta experiencia. Una vez alcanzada la cumbre, se le da tiempo suficiente para tomar fotos y empaparse de la belleza de este increíble volcán de Arequipa y su paisaje circundante. Después de esto, comienza el descenso y el grupo regresa al campamento base. Se almuerza y después, los miembros del grupo son llevados de vuelta a sus hostales/hoteles.
Los viajeros deben ser conscientes de que las condiciones de la subida son bastante difíciles y sólo deben intentarlo si están en buena condición física.
Además de que el terreno físico de la escalada es difícil, el mal de altura es otro gran problema para muchos escaladores. Durante el ascenso, los escaladores pasarán el punto de 5.800 m de altitud. A esta altura, incluso caminar requiere una gran cantidad de esfuerzo.
No es recomendable emprender la subida a menos que se haya aclimatado a la altitud en Arequipa durante una o dos noches. Lo más importante es disfrutar del volcán Misti y de las impresionantes vistas que ofrece. Viajes seguros.